Nos estuvo explicando como hacer las diferentes melodías, como mezclarlas, como dar a algunas franjas más sonidos que a otras (para que se escucharan más fuertes o más en segundo plano) para ser sincera, hay algunas explicaciones que logré entender muy bien ya que yo en este tema de las nuevas tecnologías no estoy muy "puesta" que se diga.
También nos estuvo explicando de que forma se cobraba en este tipo de sector, y nos impresionó la cantidad de dinero que se llevaban las patentes, él por cada tema podía ganar unos 50€, pero tenía, y me imagino que siga teniendo algunos amigos que cobran 3000€. También dijo que este tipo de trabajos llevaban bastante trabajo, ya que hay que hacer las melodías, los tonos, darles más o menos intensidad... y por ello, él, al tenerlo que compaginarlo con los estudios no tenía tanto tiempo para dedicarle a hacer canciones. Pero si que marcó que algunos conocidos suyos vivían de este trabajo, y les llamaban para dar algunos conciertos. Una cosa que a mí me impresionó y lo veo bastante mal para la gente que se dedica a esto es que si están dando un concierto y se les apaga o reinicia el ordenador coge muy mala fama y probablemente no le volverán a llamar y se quedará sin trabajo.
Espero que os haya sido interesante, saludos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario